¿Cómo es el proceso de implante a medida?

Cómo es el procedimiento para crear un implante a medida

1. Diagnóstico clínico y adquisición de imágenes
Todo comienza con la indicación médica u odontológica.
Puede tratarse de una pérdida ósea por trauma, tumor, resección quirúrgica o ausencia dentaria compleja.
Para diseñar un implante que encaje de forma perfecta, es indispensable contar con imágenes de alta definición, generalmente tomografía computada (TC o CBCT). A partir de estas imágenes (formato DICOM), se obtiene un modelo tridimensional exacto del área anatómica involucrada.

2. Diseño personalizado del implante
El modelo 3D generado por tomografía es importado en un software CAD médico especializado.
Allí, nuestros especialistas diseñan el implante en estrecha colaboración con el profesional tratante, teniendo en cuenta:

Topografía ósea
Estructuras nerviosas o vasculares cercanas
Tipo de fijación (atornillado, enclavado, cementado)
Necesidades funcionales y estéticas

Este diseño puede incluir estructuras internas tipo malla (reticuladas) para favorecer la integración ósea o reducir peso.

3. Validación médica del diseño
El archivo digital del implante se comparte con el médico u odontólogo para su validación final.
Se pueden generar modelos físicos en resina para pruebas prequirúrgicas (mock-up), o incluso guías quirúrgicas personalizadas que aseguran la correcta colocación del implante durante la cirugía.

4. Fabricación mediante impresión 3D
Una vez aprobado el diseño, se realiza la fabricación mediante tecnologías como:
Impresión 3D en titanio (SLM o DMLS): sinterizado láser de polvo metálico. Ideal para reconstrucciones maxilofaciales, craneales, ortopédicas y odontológicas.
Los materiales que usamos cumplen estándares médicos internacionales.

5. Postprocesamiento y control de calidad
Luego de la impresión:
Se eliminan soportes y se limpian residuos.
Se realizan tratamientos térmicos o de superficie si es necesario (pulido, arenado, anodizado).
Se verifica dimensionalmente el implante.
Se esteriliza según protocolo.

6. Entrega y cirugía
El implante llega listo para ser colocado en quirófano. Gracias a su ajuste anatómico preciso:
Se acorta el tiempo quirúrgico.
Se mejora la adaptación al lecho óseo.
Se reduce la necesidad de injertos adicionales.
Se favorece la integración biológica.

¿Por qué este procedimiento es beneficioso para vos como médico u odontólogo?

  • Menor tiempo quirúrgico → más precisión, menos complicaciones.

  • Implantes únicos para cada paciente → evita soluciones genéricas mal adaptadas.

  • Mejor planificación preoperatoria → se pueden ensayar los pasos con modelos impresos.

  • Mayor tasa de éxito y satisfacción del paciente → estética, funcionalidad y recuperación optimizadas.

  • Colaboración directa con técnicos especializados → diseñamos con vos, no por fuera de vos.

  • Soluciones para casos complejos: Pacientes con anatomía atípica o déficit óseo.

Los implantes personalizados mediante impresión 3D reducen las complicaciones quirúrgicas en un 30% y acortan los tiempos de intervención en un 25%”
(International Journal of Computerized Dentistry, 2024)